POEMAS DE AMINTA ALFARO MENDOZA
I- Madre
Madre amo tus luchas incansables, tu pureza de amar,
tú me enseñaste a darle sentido y sabor a la vida,
me orientaste siempre para estar de parte de la justicia,
a alzar la voz por la necesidad de transformar la realidad.
Eres una mujer comprometida con los procesos de cambio,
de ti solo vi ejemplo de tenacidad y valentía,
esperanza solidaria por un mundo más fraterno y más humano,
con tu humildad expresa en tu rostro de mujer sufrida.
Mujer golpeada por un sistema patriarcal que te invisibilizó,
pero estuviste siempre ahí, garantizando a tu familia el pan que da energía,
el alimento del saber, la ternura y la alegría,
aprendí que las mujeres en esencia hay que avanzar a la independencia.
Siempre eres mujer amiga y madre sencilla amante de la vida,
con múltiples labores sin ser socioeconómica mente reconocida,
madre sacrificaste tu vida para que yo fuera lo que ahora soy en día,
eso da fortaleza para enaltecerte y decirle a Dios que siempre te bendiga
A ti compañero, amigo y hermano.
A ti que provienes de una familia humilde y frágil,
pisoteada, golpeada por un sistema, pero no aniquilada,
a ti quien tu madre es el destello de la sencillez pura,
tu escuela el empirismo de la vida con su sazón cotidiano,
tus aspiraciones, sobrevivir a un cuando el mundo se derrumba.
A ti quien con esperanza alentadora,
trabajas por tu patria, aún cuando tengas que migrar ,
tu sueño profundo, una sociedad más justa digna y humana,
a ti que te entregas a conciencia,
Por la naturaleza y humanidad en convivencia.
A ti que te esfuerzas por llevar el sustento,
combinas el dolor con un amanecer alentador,
a ti hijo de mi pueblo olvidado por un sistema,
si, un sistema que te engendró, parió y formo,
ahora tienes el rete de caminar a la transformación.
A ti que eres la sangre nata de un pueblo laborioso,
a ti guerrero de la paz, camino de la conquista,
con hombres y mujeres al pie de la justicia,
a ti que los efectos naturales no te imposibilitan,
los sueños libertarios son la energía que le da sentido a tu vida.
A ti que eres mi aliado, compañero, amigo y hermano,
tus sentimientos virtuosos, símbolo de lealtad vanguardista,
a ti te hablo ahora, porque eres la semilla de la esperanza,
Que germinará en el corazón ardiente, de quienes sueñan,
Con un mundo de equidad e igualdad resplandeciente.
Coincidir
Quiero coincidir contigo, que no te das cuenta que hace frío, se me congela el alma y cruzan por mi mente tantas formas de abrazar tú ternura y quedarme pegada fundida en tu cuerpo.
Con tú timidez y la mía no se avanza, me atrevo y me escondo por el que dirán, los miedos se apropian de ese sentimiento bonito y se vuelve fugaz, no lo logro deslumbrar.
Qué suerte la mía poderte pensar, corriendo a mis brazos al mismo compás,
eres tan bello un ser integral, como compañero siempre te he de amar,
juntos o distantes en mi corazón siempre hay un lugar.
Renacer es urgente
Vivir la navidad con una convicción comunitaria, es un desafío cuando el consumo atrapa, nos hace egoístas, olvidamos que muchas personas en esta temporada no tendrán ni pan en su mesa y seguimos arrastrándonos con las ofertas amañadas del modelo de producción capitalista.
Me aquejo y sigo enmarañada, como si el sufrimiento de otros no importará nada.
el mundo de las contradicciones donde se gasta más de lo que se gana, la conciencia que grita que no puedo estar deshumanizada.
Lucho contra el sistema y de pronto me tiene crucificada, busco salir de ese fango, sobrevivir y no estar más asfixiada, doy cinco pasos retrocedo cuatro, busco renacer es el reto para no perecer.
La gente más humilde da alientos de vida, el compromiso con ellos debe ser siempre una alegría, no se puede flotar hay que aterrizar, el pecado de este mundo es la desigualdad, rompiendo barreras vamos a trabajar, si nos paralizamos cualquiera nos va a doblegar, la visión comunitaria hay que rescatar.
Entrega y despertar
Me entregue a ti con tanta pureza,
me dijeron que la virginidad tenía que cuidar,
pulcra y santa a ti tenía que llegar,
me enseñaron a tener dependencia emocional,
más un día desperté de esa realidad,
vi el mundo pintado de diversos colores,
como mariposa empecé a volar,
me llamaron rebelde,
más empoderada de mis derechos no doy marcha a tras,
avanzo en la lucha hacia la igualdad.
Voz de mujer
A veces quiero callar pero mi interior me obliga a hablar,
grito por todas las que callan, por miedo a ser catalogadas "raras",
quiero alzar el vuelo y me enredo entre todos los estereotipos de género,
como marcaste mi vida cultura patriarcal amarrada al gran capital,
me crucificaste a un sistema de consumo,
modelo de producción capitalista, bestia de tanta desigualdad social,
vestir a la moda, ser sexy para demostrar feminidad,
ser sumisa y tierna ir de blanco a un altar,
me viste como mercancía u objeto sexual,
el reto de la humanidad cambiar el sistema patriarcal,
soy mujer con iguales derechos no soy parte de tu propiedad,
las mismas oportunidades de desarrollo mujeres y hombres debemos gozar.
Poeta de la calle
Te vi poeta con tu garganta desgarrada,
En medio de un mundo enfermo de sordera,
Carente de amor, ciegos de ambición,
La plaza Morazán fue testiga, de tú inspiración profunda,
Muchos pasaron de largo, otros se acercan por curiosidad,
Te ven raro, te llaman loco, quien puede deletrear los versos de tú sencillez que brotan a flor de piel,
Joven de sueños profundos, esperando ser oído, esperando ser escuchado, queriendo cambiar este mundo tan contaminado, pero tú no eres noticia, ni de la radio, ni de la televisión, cualquier pendejo con poder es famoso, tus seguidores los indigentes de la calle, la prostituta esperando que llegue un rufián y la aliviane, los que esperan a ver qué cachada sale, los que no tienen ninguna otra diversión, los que cruzamos como hormigas de arriba pa bajo rumbo a la casa o al trabajo,
Tu voz profunda no se opaca al ruido de los autobuses,
Poetita de espíritu joven te veo siempre ahí, con esperanzas y tus ganas de vivir.
Recuérdame
Quiero que cuando ya no esté a tu lado me recuerdes…
Sí, me recuerdes, con todos los detalles y momentos construidos,
Con los momentos de lucha, disfrutes y espacios fallidos,
Recuérdame con toda naturalidad sin inventar historias,
Simplemente como fui, una mujer caminando descalza por la vida,
Porque un sistema le arrebato lo que le pertenecía,
Una mujer que aprendió a desafiar y amar sin desmedida,
Una mujer de carácter fuerte y un corazón frágil impregnado de ternura,
Una mujer que siempre quiso hacer prevalecer la justicia pese a lo que pase,
Eso si no me rindas honores simplemente has que mi memoria siga viva,
En cada esfuerzo de transformación, en cada paso hacia la liberación,
En cada escenario que marca el camino a la igualdad por una vida con dignidad,
Recuérdame siempre, que, en cada recuerdo mi espíritu estará presente.
Lic. Aminta Alfaro Mendoza
Educadora con máster en atención a la violencia en la familia , poeta y Activista social
Comentarios
Publicar un comentario